¿POR QUÉ ES FUNDAMENTAL CONTAR CON UN SISTEMA 
ACTUALIZADO DE GESTIÓN DE LA BIBLIOTECA?

Resultado de imagen de dia internacional de la mujer
En relación a "un caso práctico", el pasado mes de marzo, con motivo del día Internacional de la Mujer, se llevaron a cabo en el centro varias actividades y actos de homenaje pero voy a centrarme en los preparativos.

Desde mi puesto de bibliotecaria los martes en la hora del recreo, varios alumnos acudieron a solicitar publicaciones y otros recursos (películas, revistas, etc...). 
Aunque ya sabíamos que la edición de Abies que tenemos está obsoleta, me encontré con la dificultad añadida de que cuando vas a buscar en el catálogo no te deja ver publicaciones que contengan palabras clave que puedas asociar a ciertas publicaciones o recursos. ¡Me salía siempre error!. 
Intenté enmendar el problema diciendo a los alumnos si conocían el nombre de algún autor o alguna publicación específica que quisieran consultar o saber si disponíamos de ella en la biblioteca, pero de nuevo, al intentar buscar de manera avanzada introduciendo en alguno de los campos de búsqueda las palabras clave no me permitía hacerlo. En cierto momento me sentí como una tonta frente a los alumnos pues parecía que no sabía realizar la búsqueda de manera adecuada. Al final tuve que recurrir a mi conocimiento particular acerca de los fondos de que disponemos en la biblioteca y pude proporcionarles ciertas publicaciones útiles para ello, aún así al final tuvimos que utilizar los puestos de ordenador para buscar el resto. 
Creo que quedó de manifiesto lo importante que resulta contar con ediciones actualizadas de los sistemas de gestión de la biblioteca el que tenemos puede sacarnos del paso en cuanto a préstamos y devoluciones pero a la hora de atender las necesidades de búsqueda concreta, si no se sabe exactamente qué libro o recurso buscamos, es imposible localizarlo de manera rápida y directa. Sin embargo también me sirvió para ver que si quiero buscar si disponemos de un libro en la biblioteca no me queda más opción que ordenar el catálogo por orden alfabético, bien sea de título o de autor, porque si no no hay forma humana de saber si contamos con él o no.
De hecho este tipo de problemas que venimos encontrándonos durante todo el curso son los que me han hecho estar interesada en recibir esta información para poder actualizar nuestra biblioteca y contar con todas las posibilidades que ésta puede ofrecer a la comunidad educativa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GUÍA DE LA BIBLIOTECA

INSIGNIA DIGITAL AL LECTOR DEL MES

NOS GUSTA VERTE LEER (ACTIVIDAD DE ANIMACIÓN A LA LECTURA)